



Increibles fotografias de este pibe que es el culpable de la mejor portada en años (de que sea el mejor disco del año creo que él no tiene la culpa).
www.haskins.com
www.samhaskinsblog.com
Tras coquetear con el surrealismo y colaborar con cineastas como Jean Renoir y Jean Becker decidió fundar la agencia fotográfica Magnum con Robert Capa, David Seymour y George Rodger.
Aquí dejo un par de videos para intentar convenceros:
Uno de mis pasatiempos favoritos durante aquella temporada era poner este disco en mi coche cuando iba con alguien y cronometrar cuanto tardaba en preguntarme “oye, ¿Quiénes son estos tíos?” Cuando explicaba que eran tres navarros que habían grabado con poquísimos medios hacía pocos meses, la gente me miraba con cara de “no me tomes el pelo, esto es un grupo de los setenta”. O cuando pinchaba algún tema en un garito y ver la gente con cara de “qué coño es esto”.
Para los que no conozcáis a esta banda ¡¡¡¡poned remedio ya!!!! Surgidos de las cenizas de Mermaid estos tres elementos grabaron un primer disco cargado de excelentes composiciones, juegos vocales estilo sixties, solos de guitarra elegantísimos, riffs potentes, arreglos de teclado e instrumentos de cuerda, letras llenas de homenajes a los mejores iconos del rock & roll y una base rítmica digna de los mejores power-trios clásicos (Cream o Grand Funk). Amantes de los Stones, Neil Young, Thin Lizzy, UFO, The Byrds o Blue Oyster Cult, aquí tenéis el link a la descarga (lo de siempre: en FNAC esta por 10 eurillos –lo mismo que cuesta un cubata superfresco de esos-):
Siempre que en los medios de comunicación nos dan la tabarra con la música de los 80’s sueltan la misma colección de tópicos y tonterías. Perece como si en esta época sólo hubiese niños pijos jugando a ser modernos. Droga pagada por las subvenciones “culturales” del Estado. Pero hay que recordar que también surgieron en el Madrid de la “movida” unos cuantos grupos que no respiraban frivolidad ni vestían de colores. Leño, Barón Rojo y, sobretodo, Burning jugaban en otra liga. Nada de technopop ni nuevas tendencias que venían de Inglaterra, sólo temas sólidos que imitaban a su manera los vinilos de los Stones, Rory Gallagher, Deep Purple o Lou Reed que tan difícilmente habían conseguido en los últimos días de franquismo. Letras sobre lo que se vivía en los barrios obreros totalmente ajenos a la buena vida de
El sábado Burning (aunque sólo quede entre nosotros Johnny Cifuentes) tocan en acústico en Burjassot presentado su disco “Dulces dieciséis”. Quien quiera puede venirse a disfrutar de uno de los grupos más sinceros que han dado las calles de Madrid.
Otro aspecto que me ha gustado de este disco es que Marc, pese a tocar mejor que nunca, se ha acompañado por un grupazo formado por músicos de sesión que han tocado con Tom Waits, The Blasters, The Fabulous Thunderbirds o Big Joe Turner. Y se nota.
Amantes de los temas largos, de las armónicas, de las botas de cowboy, de los solos de guitarra, de los arreglos de piano y del buen blues: aquí tenéis el link a la descarga directa de este disco (también lo podéis conseguir por 15 miserables eurillos):
http://rapidshare.com/files/146006344/Marc_Ford_And_The_Neptune_Blues_Club.rar
Blues on!!!!Enhorabuena. Juan y Esther van a tener un niño. Me han hecho muy feliz con la noticia. Para celebrarlo nada mejor que la versión que hicieron los hermanos Robinson de los Black Crowes del “Forever young” que Dylan compuso cuando nació uno de sus hijos. La vida es bella (a veces). Tus amigos tienen hijos y tu grupo favorito hace una canción de tu artista favorito.
Que Dios te bendiga y te proteja siempre
que tus deseos se hagan todos realidad
que hagas siempre por otros
y otros hagan por ti
que construyas tu escalera a las estrellas
y subas cada peldaño
que permanezcas por siempre joven,
por siempre joven, por siempre joven,
que permanezcas por siempre joven.
Que crezcas para ser virtuoso,
que crezcas para ser auténtico
que siempre conozcas la verdad
y veas las luz que te rodea.
Que seas siempre valiente
seas firme y fuerte,
que permanezcas por siempre joven,
por siempre joven, por siempre joven,
que permanezcas por siempre joven.
Que tus manos siempre estén ocupadas
que tus pies siempre sean veloces
y que tengas una fuerte base
para cuando el viento cambie de golpe
que tu corazón siempre esté alegre
que tu canción sea siempre cantada
que permanezcas por siempre joven,
por siempre joven, por siempre joven,
que permanezcas por siempre joven.